Salpicón
3/23/2025Cuando pensamos en un salpicón, se nos viene a la mente una mezcla de mariscos aliñados con una vinagreta deliciosa pero inicialmente, el salpicón no era de marisco sino una mezcla de diferentes carnes picadas que se utilizaba como relleno para empanadas, tortillas, hacer guisos... de hecho, en muchos países de Latinoamérica, todavía hace referencia a la mezcla de carnes picadas,
![]() |
Salpicón hondureño Fuente:worldfood.guide/dish/salpicon |
Era en definitiva, una forma de aprovechar restos de carne y un plato humilde habitual de las familias españolas de finales del siglo XVIII, aunque hay datos que indican que este plato ya se elaboraba en el siglo XVI (existen referencias literarias en Quevedo y Cervantes lo menciona en “Don Quijote de la Mancha”)
...una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches,
duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes,
algún palomino de añadidura los domingos,
consumían las tres partes de su hacienda".
Como ocurre siempre, con el tiempo el plato evolucionó acomodándose a la temporalidad, la zona, a cada familia, a cada región, a cada momento y así se convirtió en lo que todos conocemos ahora un plato de pescado o marisco cortado en trozos adobados con vinagreta y otros ingredientes que se consume frío.
Distintas versiones originadas por la evolución de la cocina introdujeron distintos elementos como el pescado, que está muy extendido pese a algunos y si no que se lo digan a los canarios en donde es más común el de pescado.
Para elaborar un buen salpicón hay que elegir el producto que más guste a cada uno y será la calidad del producto lo que marcará la diferencia.
Para elaborar salpicón se puede usar una gran variedad de mariscos y pescados.
El secreto: cada ingrediente tiene su técnica, elaboración y tiempo de cocinado
Mi madre, además le da un plus porque le añade rape alangostado, una receta viejuna que ella sigue haciendo expresamente para poner en el salpicón en Nochebuena, por lo demás, cada cosa "a su modo" y luego todo "se junta"

Salpicón de marisco
Ingredientes
1 pimento pimiento verde italiano
1 cebolla cebolla roja
2 Tomates
3 de patas de pulpo cocidas
500 g de langostinos no muy grandes
500 g mejillones al vapor
200 gr de aceite
100 gr de vinagre
sal
Limpiar el pimiento de pepitas y venas y picar muy pequeño
Picar la cebolla y ponerla en agua helada.
Pelar y quitas las semillas de los tomates y picar en concasé
Pelar los langostinos y trocearlos en 2 ó 3 tozos dependiendo del tamaño
Trocear el pulpo del tamaño de los langostinos
Hacer los mejillones al vapor con un poco de vino blanco. Retirar de las conchas y reservar en el propio caldo (yo suelo ponerlos mas bien pequeños para que tengan el mismo tamaños que el resto de ingredientes)
En un tarro con tapa poner el aceite y el vinagre y emulsionar.
En un bol poner todos los ingredientes y regar con la vinagreta anterior. Remover y servir

Esta receta pertenece al reto de marzo de Homenaje Blog.

Puedes ver el resto de recetas participantes aquí
4 Comentarios
Gloria buena elección con este salpicón me encanta . Un beso
ResponderEliminarUn salpicón de lo mas perfecto.
ResponderEliminarFelicidades por la receta.
Besos.
Salpicón de lujo!!!Felicidades
ResponderEliminarque rico y que bien sienta para un vermuteo dominguero! besitosss
ResponderEliminar